Archivo del Autor

La Maravillosa Montaña de Siete Colores en Cusco: Vinicunca

jueves, 4 enero, 2024 | Blog | 0 Comentarios

En lo profundo de los Andes peruanos, cerca de la majestuosa ciudad de Cusco, se encuentra un tesoro natural sorprendente y único: la Montaña de Siete Colores, también conocida como Vinicunca. Este fenómeno geológico extraordinario ha capturado la imaginación de viajeros y amantes de la naturaleza de todo el mundo, convirtiéndose en uno de los destinos más buscados en la región.

Origen Geológico: Un Espectáculo Natural Único

Vinicunca debe su asombrosa paleta de colores a una combinación de factores geológicos y climáticos. La montaña se compone principalmente de sedimentos ricos en minerales, que a lo largo de millones de años han creado capas de colores distintivas. El mineral más destacado es la arcilla, que presenta una gama de tonalidades que van desde el turquesa hasta el púrpura, pasando por el rojo, amarillo y verde.

La elevación de Vinicunca a más de 5,000 metros sobre el nivel del mar añade otro elemento fascinante a su formación. Las condiciones climáticas extremas, con temperaturas fluctuantes y la exposición constante a la radiación solar, contribuyen a la preservación de estos colores vibrantes, creando un paisaje verdaderamente impresionante.

La Ruta hacia la Montaña de Siete Colores

El viaje para llegar a Vinicunca es en sí mismo una experiencia inolvidable. Los aventureros que desean explorar esta maravilla natural suelen partir desde la ciudad de Cusco. El camino serpenteante a través de los Andes revela la magnífica belleza de la región, con sus paisajes montañosos y la presencia de comunidades locales que han mantenido sus tradiciones a lo largo de los siglos.

La caminata hacia la cima de la Montaña de Siete Colores suele comenzar desde el pequeño pueblo de Pitumarca, donde los visitantes pueden experimentar la calidez y la hospitalidad de los lugareños. Desde allí, el sendero sigue un trayecto desafiante pero gratificante que ofrece vistas panorámicas del Valle Rojo y la Cordillera Vilcanota.

Cultura Local y Respeto Ambiental

Vinicunca se encuentra en una región habitada por comunidades indígenas, como los Quechuas, cuya cultura ha sido intrínsecamente ligada a estas tierras durante siglos. Los visitantes tienen la oportunidad de interactuar con los lugareños y aprender sobre sus costumbres, contribuyendo así a la preservación de la rica herencia cultural de la zona.

Es esencial que aquellos que emprendan la travesía hacia la Montaña de Siete Colores lo hagan con un profundo respeto por el entorno. La preservación de este paisaje único depende de la conciencia ambiental y el turismo sostenible. Las autoridades locales han implementado medidas para proteger la zona, y es responsabilidad de los visitantes seguir prácticas éticas para garantizar la conservación a largo plazo de este patrimonio natural.

Conclusión: Un Tesoro Natural por Descubrir

La Montaña de Siete Colores en Cusco es más que un fenómeno geológico impresionante; es un testimonio de la asombrosa diversidad de la Tierra y la riqueza cultural de la región. Este destino no solo ofrece a los aventureros una experiencia única en la vida, sino que también destaca la importancia de preservar y respetar nuestro entorno natural. Vinicunca, con sus vibrantes capas de colores, espera pacientemente a ser descubierta y apreciada por aquellos que buscan la conexión con la belleza pura e inexplorada de nuestro planeta.

Mercado Artesanal de Pisac

jueves, 4 enero, 2024 | Blog | 0 Comentarios

Mercado Artesanal de Pisac

Descripción del Mercado Artesanal de Pisac

En la amplia gama de culturas Peruanas encontramos a la más apoteósica: La Cultura Inca, gracias a sus emblemáticas maravillas naturales, culturales y por supuesto arquitectónicas es que conocemos mucho más acerca de esta magna cultura.

En la región de Cusco encontramos diferentes muestras de esta cultura y algunas de estas muestras son principalmente la textilería y la alfarería; esta vez conoceremos un poco de estas muestras en el Mercado Artesanal de Pisac.

La palabra Písac (o Písaq) proviene del vocablo quechua pisaq o p’isaqa, que significa “perdiz”, esta bella zona arqueológica construida por los antiguos incas está basada en trazos figurativos de una perdiz, como lo indica su nombre. Debemos recordar que el ave se encuentra relacionado con la espiritualidad, con lo místico, con los valores espirituales que el ser humano debe desarrollar.

El Mercado Artesanal:

Durante el imperio de los incas, Pisac tuvo gran importancia agrícola debido a sus fértiles tierras bañadas por el rio Urubamba y organizaron con gran inteligencia esta gran riqueza construyendo terrazas en la montaña; estas se utilizaron para cultivar maíz, quinua, papa, kiwicha, etc.

Las crónicas de la conquista, muestran que la plaza principal no tardo en convertirse en una importante zona comercial y luego, en el mercado que hoy en día se conoce.

En la actualidad…

En la actualidad el mercado de Pisac se extiende hasta Plaza de Armas de Pisac, pero se a las pequeñas calles a los alrededores.

Durante los dias de semana el mercado de Pisac es pequeño; sin embargo, el mercado es mucho más grande los domingos debido a que este día los habitantes del poblado mismo y las comunidades aledañas ofrecen todos los servicios incluyendo puestos de comida, frutas, verduras orgánicas e incluso algunos puestos con extraños brebajes, utilizados desde la época de los Incas.

Las artesanías:

La sección de artesanías del mercado está llena de artículos e indumentaria relacionados con la cultura inca, puede ser el lugar ideal para comprar obsequios o souvenirs.

Aquí encontrará distintos tipos de productos tejidos a mano de lana fina de alpaca, oveja y demás camélidos de la región; tenga en cuenta que en este mercado podrá regatear.

La alfarería:

La población de Pisac se destaca también en la producción de cerámicas con motivos dedicados a la madre naturaleza, utilizando colores tierras e íconos propios de la cultura Inca.

La utilización de la cerámica, en tanto materia prima para la elaboración artesanal se remonta a la época Pre Inca; aquí también podrá encontrar una infinidad de opciones al elegir alguna cerámica.

Las comidas:

Tómese su tiempo para recorrer la sección de alimentos ya que podrá encontrar productos oriundos y orgánicos, como la papa nativa, el maíz, el “rocoto”, una especie de pimiento muy picante; del mismo modo las distintas frutas como el Pacay (una fruta inusual), el durazno o duraznillo, pomelo, etc.

Ubicación:

En el mercado de Pisac está ubicado a 33 km de Cusco (1 hora aproximadamente) en el mismo poblado de Pisac; esta visita puede realizarse durante el tour al Valle Sagrado.

Clima:

Durante el año se observan dos estaciones:

En invierno (de abril a septiembre) la temperatura oscila entre los 2° y 20°C con un cielo azul magnifico durante el día y descenso de la temperatura por las noches.
En verano (de octubre a marzo) hay lluvias constantes y la temperatura varía entre los 7° y 21°C.
Pisac forma parte del tour al Valle Sagrado de los Incas por lo que el clima suele ser templado durante la mayor parte del año, con algunos altibajos durante ciertos periodos.

¿Cómo llegar al Mercado Artesanal de Pisac?

Se puede llegar contratando los servicios de una agencia de viajes, la opción más recomendable; este mercado pertenece al tour al Valle Sagrado.
Pero también puede usar el transporte público que va hacia la ciudad de Urubamba que sale cada 15 minutos, debe bajar en el paradero puente y de allí deberá dirigirse hacia la plaza de Pisac, el mercado se encuentra al costado.

Recomendaciones:

Salkantay + Laguna Humantay + Machu Picchu 5D/4N USD 280

miércoles, 29 enero, 2020 | Excursiones, Tours en Cusco | 0 Comentarios

La maravillosa caminata, por el Nevado Salkantay (6.271 msnm), es la mejor forma de llegar a Machu Picchu. Empieza, en la carretera asfaltada Cusco-Lima, hacia la Sierra Oriental Sur y, luego, continúa por el Distrito de Mollepata, Provincia de Anta, en el Departamento de Cusco, para dar paso a una trocha carrozable que conduce a Soraypampa.

Allí, contemplaremos hermosos paisajes, destacando, entre ellos, la Laguna Humantay y el Nevado Salkantay que, en la actualidad, pertenecen a la Provincia de La Convención.

La caminata comienza con un camino de herradura, para cruzar la Cordillera del Salkantay y llegar a Machu Picchu. En su recorrido, pasarán por varios pisos ecológicos, andando por bosques húmedos, de la selva alta, donde podrán observar variedades de orquídeas, aves, árboles frutales, etc. En conclusión, es una caminata para caminantes aventureros y amantes de la naturaleza.

RESUMEN

DÍA 1: CUSCO – MOLLEPATA – CHALLACANCHA – LAGUNA HUMANTAY – SORAYPAMPA

ACTIVIDADES: Caminata a Soraypampa, Laguna Humantay y campamento en cabañas.

DÍA 2: SORAYPAMPA – PASO SALKANTAY – HUAYRACMACHAY – QOLLPAPAMPA

ACTIVIDADES: Caminata, de subida, Paso Salkantay, bajada a Huayracmachay, y campamento, en cabañas, en Qollpapampa.

DÍA 3: QOLLPAPAMPA – PLAYA – SANTA TERESA – BAÑOS TERMO-MEDICINALES DE COCALMAYO

ACTIVIDADES: Caminata, en bajada, por el Río Sayahuaco, hasta Playa, baños termo-medicinales, en Cocalmayo, y campamento, en Santa Teresa.

DÍA 4: SANTA TERESA – HIDROELÉCTRICA – MACHUPICCHU PUEBLO

ACTIVIDADES: Caminata a Hidroeléctrica, y caminata a Machupicchu Pueblo.

DÍA 5: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

ACTIVIDADES: Visita guiada de Machu Picchu, y viaje, en tren, a Ollantaytambo.

ITINERARIO

DÍA 1: CUSCO – MOLLEPATA – CHALLACANCHA – LAGUNA HUMANTAY – SORAYPAMPA

Muy temprano, por la mañana, saldremos de la ciudad del Cusco, a bordo de una movilidad, por la ruta asfaltada Cusco-Lima, para llegar al Distrito de Mollepata y, después de una corta parada, continuaremos por una trocha carrozable, hasta Challacancha. , donde empieza nuestra caminata.

La primera parte del camino es un ascenso, de una hora y, luego, continuaremos por un camino plano, durante unas dos horas y media, por las faldas de la montaña, bordeando un canal inca. Por la tarde, subiremos a explorar la Laguna Humantay, donde disfrutaremos de espectaculares vistas hacia el paisaje circundante.

Después, pasaremos por bosques de queuña que son arbustos nativos de la zona, hasta llegar a Soraypampa (4.491 msnm), donde nos instalaremos, en el campamento, para cenar y pasar la noche, en cabañas.

DÍA 2: SORAYPAMPA – PASO SALKANTAY – HUAYRACMACHAY – QOLLPAPAMPA

Después de un delicioso desayuno, empezaremos a caminar por un camino de herradura. Hoy, enfrentaremos la jornada más larga de toda la caminata, con un ascenso de unas tres horas, hasta el Paso Salkantay (4.650 msnm).

Luego, continuaremos, de bajada, hasta Huayracmachay, donde disfrutaremos de un nutritivo almuerzo, para recuperar fuerzas y, después, seguir, bajando por hermosos bosques, con caídas de agua, mientras observamos orquídeas, aves, etc. en Qollpapampa, para cenar, y dormir en unas cabañas.

DÍA 3: QOLLPAPAMPA – PLAYA – SANTA TERESA – BAÑOS TERMO-MEDICINALES DE COCALMAYO

Empezaremos la caminata del día, andando, en descenso, por las faldas de las montañas, y la ribera del Río Sahuayaco. De allí para delante, el clima es subtropical y, en esta zona, no hay malaria. Sin embargo, las picaduras de los mosquitos son muy molestas.

Durante el recorrido, pasaremos por hermosos bosques y plantaciones de árboles frutales, con paltas, naranjas, pacay, plátanos, café y cacao. Luego, hacia el medio día, llegaremos a un lugar llamado ‘Playa’, donde almorzaremos.

Después, tomaremos un transporte local, hasta Santa Teresa, donde nos acomodaremos en el campamento. Por la tarde, tendremos un tiempo libre y, de manera opcional, disfrutaremos los Baños Termo-medicinales de Cocalmayo, ya que, del campamento a los baños termales, son apenas unos 30 minutos, caminando.

DÍA 4: SANTA TERESA – HIDROELÉCTRICA – MACHUPICCHU PUEBLO

Después del desayuno, seguiremos andando, hasta la Estación Ferroviaria de Hidroeléctrica, donde almorzaremos. Luego, continuaremos, caminando, entre la línea férrea y el Río Vilcanota.

Durante la caminata, tendremos oportunidades de contemplar el Cerro Wayna Picchu, pasando por el Valle de Mandor, hasta llegar a Machupichu Pueblo (ex Aguas Calientes), donde nos acomodaremos en un hostal, con baño privado y ducha caliente, en cada habitación.

DÍA 5: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

Muy temprano, por la mañana, subiremos caminando a Machu Picchu, y haremos una visita guiada de la Ciudad Inca, de unas 2 horas, en grupo. Luego, tendrán un tiempo libre, para explorar el sitio, por nuestra cuenta, y tomar fotos, antes de regresar, caminando, al pueblo, para almorzar, y tomar el tren, hasta Ollantaytambo, donde nuestro personal les estará esperando, en la salida. principal de la estación ferroviaria, para llevarles, de retorno, a su hotel, en Cusco.

INCLUYE - NO INCLUYE

Incluye:

  • Transporte turístico, para grupos, de Cusco a Challacancha.
  • 2 noches, en cabañas, 1 noche en carpa (tienda de campaña) y 1 noche en hospedaje, con baño privado y ducha caliente.
  • Guía profesional.
  •  Alimentación:4 desayunos, 4 almuerzos y 4 cenas.
  • Boleto de ingreso a la Ciudad Inca de Machu Picchu.
  • Tren de retorno, de Machupicchu Pueblo a Ollantaytambo.
  • Traslado, de Ollantaytambo al Cuzco.
  • Caballos, para llevar el equipamiento de camping, y 6 kilos de equipaje, por participante.

No incluye:

  • Bolsa de dormir.
  • Ingreso a la Montaña Machu Picchu o montaña  Wayna Picchu.
  • Bus de subida, a Machu Picchu o, de bajada, a Machupicchu Pueblo.
  • Boleto de entrada a la Laguna Humantay (S/. 20,00 Nuevos Soles).
  • Entrada a los baños termales, en Machupicchu Pueblo (S/. 20,00 Nuevos Soles).

 

RECOMENDACIONES

Recomendaciones:

  • Mochila mediana.
  • Cantimplora, para el agua.
  • Aperitivos.
  • 1 cambio completo de ropa, por día de caminata.
  • Útiles de aseo personal y toalla.
  • Zapatos de caminata, en montaña.
  • Sombrero de borde ancho, lentes (gafas) de sol y protector solar.
  • Gorro, bufanda y guantes de lana.
  • Ropa térmica, para noches frías.
  • Equipo para la lluvia.
  • Repelente contra insectos.
  • Bastones de caminata, con puntas de jebe.
  • Cámara de foto/vídeo, con baterías de repuesto.
  • Niveles de binoculares.
  • Linterna con baterías de repuesto.
  • Dinero extra, en Nuevos Soles.

RESERVAR

    Nombre (*)

    Email (*)

    Teléfono

    Nro de personas

    Fecha del tour

    Mensaje:

    Trek Ancascocha Machu Picchu 6D/5N USD 500

    miércoles, 29 enero, 2020 | Tours en Cusco | 0 Comentarios

    Estimados amantes de la naturaleza, hemos recuperado una ruta, poco explorada, del Camino Inca, en las magníficas y maravillosas montañas que se ven, durante el recorrido por el Camino Inca Clásico, con vistas hacia paisajes únicos y, desde la cual podremos contemplar la Sagrada Montaña, o Apu, llamada ‘Wuaccaywilke’ (Sagrados Llantos), mejor conocida como ‘La Verónica’.

    En la época prehispánica, este camino interconectaba pueblos, en las montañas, como Machu Picchu, mediante caminos incas, los cuales, a su vez, eran conectados al Qhapaq Ñan que era el Camino Inca Principal que recorría los Andes, desde Cusco, hasta Quito, en Ecuador.

    Recientemente, esta parte del Camino a Ancascoha ha sido reconocida, por la National Geographic, como uno de los 20 mejores y más famosos caminos, en el mundo, ya que, también, conecta con un valle subtropical, en el cual se puede observar aves, así como variedades de orquídeas y flores típicas de esa zona.

    RESUMEN

    DÍA 1: CUSCO – PALPICHU – CHILLIPAHUA

    ACTIVIDADES: Caminata, y campamento en Chillipahua.

    DÍA 2: CHILLIPAHUA – ANCASCOCHA

    ACTIVIDADES: Caminata, Paso de Chuchuccasa, y campamento en Ancascocha.

    DÍA 3: ANCASCOCHA – CAMICANCHA

    ACTIVIDADES: Caminata, valle con bosque sub-tropical, y campamento en Camicancha.

    DÍA 4: CAMICANCHA – OLLANTAYTAMBO

    ACTIVIDADES: Caminata, Valle de Silke, y Río Sagrado, hasta Ollantaytambo.

    DÍA 5: OLLANTAYTAMBO – KM 104 – CAMINO INCA – MACHU PICCHU

    ACTIVIDADES: Viaje en tren, de Ollantaytambo al Km 104, caminata a la Puerta del Sol, y bajada a Machupichu Pueblo.

    DÍA 6: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

    ACTIVIDADES: Visita guiada de Machu Picchu, y viaje, en tren, a Ollantaytambo.

    ITINERARIO

    DÍA 1: CUSCO – PALPICHU – CHILLIPAHUA

    Muy temprano, por la mañana, les recogeremos, en sus respectivos hoteles, a bordo de nuestro transporte, para viajar, por aproximadamente una hora, y llegar a Pallpicho  (3.260 m.s.n.m.). Allí, desayunaremos, con el personal de apoyo, los arrieros y el cocinero quienes nos estarán esperando, para cargar el equipo de campamento y los efectos personales que usaremos, en los campamentos, y durante la caminata, a lomo de animales de carga.

    Luego, empezaremos nuestra caminata, la primera parte de la cual es una subida gradual, hasta llegar a Wata (3.860 m.s.n.m.); un complejo arquitectónico pre-inca. Luego de una breve parada, bajaremos y, después del almuerzo, caminaremos, por subidas y bajadas, hasta nuestro campamento, en Chillipahua, a una altitud de 3.560 m.s.n.m.

    DÍA 2: CHILLIPAHUA – ANCASCOCHA

    Después de un agradable desayuno, caminaremos, en subida, al Paso de Chuchuccasa, a 4.560 m.s.n.m. y, luego de una breve parada, bajaremos, por aproximadamente una hora, hasta el lugar de nuestro almuerzo. Después, andaremos, por un camino, entre subida y bajada, hasta nuestro campamento, en Ancascocha (4.000 m.s.n.m.).

    DÍA 3: ANCASCOCHA – CAMICANCHA

    Después del desayuno, iniciaremos nuestra caminata, hacia un muy hermoso valle, donde cruzaremos un bosque subtropical, con orquídeas y bromelias. Por la tarde, llegaremos a nuestro campamento, en Camicancha, donde cenaremos, y pasaremos la noche, frente al Nevado La Verónica.

    DÍA 4: CAMICANCHA – OLLANTAYTAMBO

    Después del desayuno, empezaremos nuestra caminata, por el Valle de Silke, andando por la ribera del Río Sagrado, hasta Ollantaytambo, donde cenaremos, y pasaremos la noche, en un hostal, con baño privado y ducha caliente.

    DÍA 5: OLLANTAYTAMBO – KM 104 – CAMINO INCA – MACHU PICCHU

    Por la mañana, tomaremos el tren, de Ollantaytambo, hasta el Km. 104, donde emprenderemos el Camino Inca que conecta a la Puerta del Sol con Machu Picchu, mientras pasamos por complejos arquitectónicos incas, como Chachabamba y Wiñay Wayna.

    Además, tendremos la oportunidad de contemplar maravillosos paisajes, parecidos a una alfombra viva y verde, todo el año, ya que esta área está ubicada en la Selva Alta, por lo cual podremos observar orquídeas y algunas aves, como el famoso picaflor, entre otras.

    Finalmente, llegaremos a tomar nuestras primeras fotos de Machu Picchu, desde la Puerta del Sol y, luego, bajaremos al Control de Entrada de Machu Picchu, para bajar a Machupicchu Pueblo (ex Aguas Calientes), cenar, y pasar la noche en un hostal, con baño privado y ducha caliente.

    DÍA 6: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

    Después del desayuno, en el hostal, subiremos, en un bus, para realizar la visita guiada de la Maravilla Peruana del Mundo Moderno, conociendo los más importantes conjuntos arquitectónicos de la Ciudad Inca. Luego de esta memorable visita, si han reservado otras actividades, como la subida al Cerro Wayna Picchu, o a la Montaña Machu Picchu, subirán, y las explorarán, de acuerdo con el horario fijado por el Ministerio de Cultura.

    Para reservar una de estas actividades (o ambas), comuníquese con nosotros. Así, podremos confirmarle la disponibilidad de espacios, para cualquiera de ellas.

    Terminada la visita de Machu Picchu, tomaremos un bus, de bajada, a Machupicchu Pueblo y, luego del almuerzo, tomaremos el tren, para retornar a Ollantaytambo, donde nuestro personal les trasladará, de retorno, a su hotel, en Cusco.

    INCLUYE - NO INCLUYE

    Incluye:

    • Transporte turístico de ida.
    • Guía profesional de turismo.
    • Personal de apoyo y animales de carga.
    • Equipamiento de acampar, y equipo de cocina.
    • 3 noches, en campamentos.
    • 2 noches, en hostales, con baño privado y ducha caliente.
    • 5 desayunos, 5 almuerzos y 5 cenas.
    • Entrada a Machu Picchu.
    • Tren de ida Ollantaytambo Km 104.
    • Tren de vuelta, de Machupicchu Pueblo a Ollantaytambo.
    • Traslado, de vuelta, de Ollantaytambo a Cusco.

    No incluye:

    • Almuerzo, en Machupicchu Pueblo, el sexto día.
    • Entrada a los Baños Termales de Machupicchu Pueblo.
    • Propinas y gastos personales.

    RECOMENDACIONES

    Recomenaciones:

    • Mochila mediana.
    • Cantimplora, para el agua.
    • Snacks.
    • 1 cambio completo de ropa, por día de caminata.
    • Útiles de aseo personal y toalla.
    • Zapatos de caminata, en montaña.
    • Sombrero de borde ancho, lentes (gafas) de sol y protector solar.
    • Gorro, bufanda y guantes de lana.
    • Ropa térmica, para noches frías.
    • Equipo para la lluvia.
    • Repelente contra insectos.
    • Bastones de caminata, con puntas de jebe.
    • Cámara de foto/vídeo, con baterías de repuesto.
    • Binoculares leves.
    • Linterna con baterías de repuesto.
    • Dinero extra, en Nuevos Soles.

    RESERVAR

      Nombre (*)

      Email (*)

      Teléfono

      Nro de personas

      Fecha del tour

      Mensaje:

      Caminata Hiram Bingham Piso Valle – Machu Picchu 3D/2N USD 200

      miércoles, 29 enero, 2020 | Boletos Machu Picchu Wayna Picchu, Tours en Cusco | 0 Comentarios

      En muchos trechos, el sendero que pasa por el piso del valle, y sigue la línea férrea, es el mismo que Hiram Bingham utilizó, para llegar a Machu Picchu. Pues, este camino inca, llano, en su mayor parte, pasa por pintorescos parajes y hermosas terrazas escalonadas incas, mientras ofrece vistas hacia espectaculares montañas, como el Nevado La Verónica, ríos, riachuelos y muchos otros atractivos más, como orquideas, aves, etc.

      RESUME

      DÍA 1: CUSCO – KM 82 – MANDOR

      ACTIVIDADES: Caminata (8 horas), camping en Mandor.

      DÍA 2: MANDOR – MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – MACHUPICCHU PUEBLO

      ACTIVIDADES: Caminata (1 hora y media), visita guiada de Machu Picchu, y paseo libre por Machupicchu Pueblo.

      DÍA 3: MACHUPICCHU PUEBLO – HIDROELÉCTRICA – COCALMAYO – CUSCO

      ACTIVIDADES: Caminata (3 horas), y Baños Termo-medicinales de Cocalmayo.

      ITINERARIO

      DÍA 1: CUSCO – KM 82 – MANDOR

      A las 7:00 a.m., le recogeremos en su hotel y, a bordo de nuestro transporte, nos dirigiremos al Km. 82 de la vía férrea. Allí, en grupo, empezaremos a caminar, por unas 8 horas, hasta Mandor, donde cenaremos, y dormiremos, en un campamento. Durante nuestra caminata, pasaremos por algunos conjuntos arquitectónicos incas, como Salapuncu y Canabamba.

      DÍA 2: MANDOR – MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – MACHUPICCHU PUEBLO

      Hoy, saldremos a las 7:00 a.m., para caminar hasta Machupicchu Pueblo (ex Aguas Calientes) y, después del almuerzo, subiremos, a pie, para visitar la Ciudad Inca de Machu Picchu. Luego de la visita guiada, bajaremos al pueblo, para disfrutar un paseo, cenar, y pasar la noche, en un hostal, con baño privado y ducha caliente.

      DÍA 3: MACHUPICCHU PUEBLO – HIDROELÉCTRICA – COCALMAYO – CUSCO

      Por la mañana, caminaremos, unas 3 horas, hasta la Estación Ferroviaria de Hidroeléctrica, donde un transporte nos llevará a Cocalmayo. Ahí, tendremos la opción de bañarnos, en las aguas termo-medicinales del lugar y, luego del almuerzo, retornaremos a la ciudad del Cusco, en una minivan, y llegaremos allá, a eso de las 9:30 p.m.

      INCLUYE - NO INCLUYE

      Incluye:

      • Traslado al Km. 82.
      • 1 noche, en un campamento, en Mandor.
      • 1 noche, en un hostal, en Machupicchu Pueblo.
      • Ingreso a Machu Picchu.
      • Guía profesional.
      • 2 desayunos, 2 almuerzos y 2 cenas.
      • Transporte, de Hidroeléctrica a Cusco.

      No incluye:

      • Propinas.
      • Gastos personales.

      RECOMENDACIONES

      Recomendaciones:

      • Mochila mediana.
      • Cantimplora, para el agua.
      • Snacks.
      • 1 cambio completo de ropa, por día de caminata.
      • Útiles de aseo personal y toalla.
      • Zapatos de caminata, en montaña.
      • Sombrero de borde ancho, lentes (gafas) de sol y protector solar.
      • Equipo para la lluvia.
      • Repelente contra insectos.
      • Bastones de caminata, con puntas de jebe.
      • Cámara de foto/vídeo, con baterías de repuesto.
      • Binoculares leves.
      • Linterna con baterías de repuesto.
      • Dinero extra, en Nuevos Soles.

      RESERVAR

        Nombre (*)

        Email (*)

        Teléfono

        Nro de personas

        Fecha del tour

        Mensaje:

        Valle Sagrado Conexión a Machu Picchu 2D/1N USD 250

        miércoles, 29 enero, 2020 | Tours en Cusco | 0 Comentarios

        El Valle Sagrado de los Incas se extiende entre las localidades de San Salvador y Ollantaytambo. A lo largo de todo esta zona fértil, destacan numerosos complejos arquitectónicos incas, como Pisaq, Huchuy Qosqo y Ollantaytambo, también conocido como el ‘Pueblo Inca Viviente’, donde algunos habitantes aún viven en casas incas. Y, cerca de este pequeño poblado, se encuentra la estación principal ferroviaria, para ir a Machupicchu Pueblo.

        RESUMEN

        DÍA 1: CUSCO – PISAQ – URUBAMBA – OLLANTAYTAMBO – MACHUPICCHU PUEBLO

        ACTIVIDADES: Visita guiada del Complejo Arquitectónico Inca de Pisaq, visita del Mercado de Artesanías de Pisaq, almuerzo-buffet en Urubamba, visita guiada del Complejo Arquitectónico Inca de Ollantaytambo, y viaje, en tren, de Ollantatyambo a Machupicchu Pueblo.

        DÍA 2: MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

        ACTIVIDADES: Visita guiada de Machu Picchu, y viaje, en tren, a Ollantaytambo.

        ITINERARIO

        DÍA 1: CUSCO – PISAQ – URUBAMBA – OLLANTAYTAMBO – MACHUPICCHU PUEBLO

        Empezaremos el día, recogiendo a nuestros viajeros, en sus respectivos hoteles. Luego, a bordo de nuestro autobús de turismo, nos dirigiremos hacia el Valle Sagrado, para visitar el Complejo Arquitectónico Inca de Pisaq, ubicado a unos 30 kilómetros de Cusco. Entre sus sectores, de más destaque, se encuentran el Qallaqasa, el Sector Militar, Cementerio Inca, Inti Huatana, el Sector Urbano, las Qolcas y los Andenes Agrícolas.

        Después de esta visita guiada, bajaremos al fondo del valle, para visitar el Mercado de Artesanías de Pisaq. Luego, continuaremos, a bordo de nuestro transporte, hacia la pequeña ciudad de Urubamba, donde almorzaremos.

        Por la tarde, a unos 30 minutos, visitaremos el Complejo Arquitectónico Inca de Ollantaytambo. Después, tomaremos el tren a Machupicchu Pueblo (Aguas Calientes), para cenar, y pasar la noche, en un hotel económico, con baño privado y ducha caliente.

        DÍA 2: MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

        Según el horario programado para el ingreso a Machu Picchu, tomaremos el autobús de Consetur, por unos 30 minutos de subida, hasta la Ciudad Inca. Luego comenzaremos la visita guiada y tras una caminata leve de unos 15 minutos, llegaremos a la parte más alta del complejo arqueológico, desde la cual tendremos la oportunidad de tomar fotos a discreción, frente al mundialmente famoso Cerro Wayna Picchu, desde un mirador abierto, donde la guía nos dará toda la información acerca de la historia de Machu Picchu, y de su descubrimiento científico.

        Continuando con el circuito, visitaremos la Casa del Guardián, seguido por la Roca Ceremonial. Luego bajaremos a la Cantera, visitando el Templo del Sol, el Mausoleo Real, la Residencia del Inca, la Plaza Sagrada, el Templo Principal, el Templo de las Tres Ventanas, el Inti Huatana, la Sala de los Espejos Astronómicos, las Huayranas y la Roca Sagrada, así como el Templo del Cóndor y otras áreas de Machu Picchu, según el horario de ingreso programado.

        Finalizada la visita, nuevamente usted tomará el autobús de Consetur, y bajará a Machupicchu Pueblo, donde tendrá tiempo para almorzará, visitará los baños termales, etc.Luego tomará el tren de retorno que los llevarán hacia la estación de Ollantaytambo. Allá, nuestro personal, estará esperando para regresarlo hacia la ciudad de Cusco.

        INCLUYE - NO INCLUYE

        Inlcuye

        • Transporte turístico.
        • Guía español-ingles.
        • Almuerzo (buffet)
        • Tren ida y vuelta.(Ollantaytambo-Aguas Calientes-Ollantaytambo)
        • 1 noche de hotel, en Machupicchu Pueblo.
        • Bus de subida y Bajada.(Aguas Calientes- Machupicchu-Aguas Calientes)
        • Guiado de 2 horas en Machu Picchu.
        • Ingreso a la llaqta Machupicchu.
        • Traslado, de la Estación de Ollantaytambo a Cuzco.

        No Incluye

        • Almuerzo en Machupicchu Pueblo.
        • Boleto turístico.

        RECOMENDACIONES

        Recomendaciones

        • Mochila mediana.
        • Cantimplora, para el agua.
        • Aperitivos.
        • 1 cambio completo de ropa, por día de caminata.
        • Zapatos de caminata, en montaña.
        • Sombrero de borde ancho, lentes (gafas) de sol y protector solar.
        • Equipo para la lluvia.
        • Repelente contra insectos.
        • Cámara fotográfica.
        • Dinero extra, en Nuevos Soles.

        RESERVAR

          Nombre (*)

          Email (*)

          Teléfono

          Nro de personas

          Fecha del tour

          Mensaje:

          Machu Picchu By Car 2D/1N USD 110

          miércoles, 29 enero, 2020 | Tours en Cusco | 0 Comentarios

          Este programa es para aventureros que quieren viajar a Machu Picchu, de una manera más económica, ya que el tren, a la Ciudad Inca, es muy caro, por pocas horas de viaje. Así que si Usted está planificando un viaje económico a Machu Picchu, la mejor época, para realizarlo, es entre mayo y septiembre. Si no, si lo quiere hacer, entre noviembre y abril, le recomendamos llevar un liviano, pero, buen equipamiento de lluvia.

          RESUMEN

          DÍA 1: CUSCO – HIDROELÉCTRICA – MACHUPICCHU PUEBLO

          ACTIVIDADES:Viaje de 5 horas aproximadamente , Caminata (3 horas).

          DÍA 2: MACHU PICCHU – HIDROELÉCTRICA – CUSCO

          ACTIVIDADES: Visita guiada de Machu Picchu (2 horas ), y caminata (3 horas).

          ITINERARIO

          DÍA 1: CUSCO – HIDROELÉCTRICA – MACHUPICCHU PUEBLO

          Un día antes de su salida, Usted y su grupo tendrán una entrevista, con su guía quien les brindará la información detallada del programa.

          A la hora indicada, les recogeremos, en sus respectivos hoteles, a bordo de nuestro transporte turístico, para dirigirnos hacia la Estación Ferroviaria Hidroeléctrica, en un viaje de 5 horas, llegando allá para el almuerzo. Luego, el grupo iniciará una caminata, de 3 horas, hacia  Machupicchu Pueblo (ex Aguas Calientes), ya que es un solo camino que sigue las vías del tren. Una vez en el pueblo, caminarán a su hospedaje .

          DÍA 2: MACHU PICCHU – HIDROELÉCTRICA – CUSCO

          Muy temprano, el grupo caminará en un tramo, de unos 30 minutos, en bajada y plano. Luego, pasando un puente, Ustedes caminarán, subiendo gradas, en zigzag, por una hora,hasta llegar a la  entrada Principal de Machu Picchu.

          Una vez al Control de Entrada, se encontrarán con su guía, y luego de haber usado los servicios higiénicos , entrarán en la Ciudad Inca, con el grupo, para la visita guiada, de dos horas , por sus principales conjuntos arquitectónicos.

          Luego tendrán un tiempo libre, para explorar el sitio por su cuenta, y tomar fotos. A la hora indicada, todos bajarán, a pie, a Machupicchu Pueblo, y caminarán a Hidroeléctrica, por unas tres horas. Entre las 2:30 y 3:00 de la tarde, nuestro transporte les recogerá, en Hidroeléctrica, para volver al Cusco, donde el tour terminará a las 9:30 pm. aproximadamente.

          INCLUYE - NO INCLUYE

          Incluye:

          • Traslados: Cusco – Hidroeléctrica – Cusco.
          • Ingreso a llaqta  Machupicchu.
          • 1 almuerzo, 1 cena y 1 desayuno.
          • Guíado de 2 horas , en Machu Picchu.
          • Hospedaje , con baño privado y ducha caliente, en Machupicchu Pueblo.

          No incluye:

          • Tren hidroelectrica -Aguas Calientes.
          • Bus de subida y bajada

          RECOMENDACIONES

          Recomendaciones:

          • Mochila mediana, con un cambio completo de ropa, en capas sucesivas.
          • Repelente de mosquitos, bloqueador solar, sombrero de borde ancho y lentes (gafas) de sol.
          • Equipamiento de lluvia, zapatos de caminata, toalla y ropa de baño.
          • Útiles de aseo personal y toalla.
          • Bastones de caminata, con puntas de jebe.
          • Cámara de foto/vídeo, con baterías de repuesto.
          • Binoculares leves.
          • Linterna con baterías de repuesto.
          • Dinero extra, en Nuevos Soles.

          RESERVAR

            Nombre (*)

            Email (*)

            Teléfono

            Nro de personas

            Fecha del tour

            Mensaje:

            Machu Picchu By Car 3D/2N USD 120

            miércoles, 29 enero, 2020 | Tours en Cusco | 0 Comentarios

            Hemos diseñado una de las más económicas y mejores formas, para llegar a Machu Picchu, especialmente, para viajeros y estudiantes, con presupuesto limitado, quienes quieren visitar la más importante Maravilla Arquitectónica de los Incas.

            RESUMEN

            DÍA 1: CUSCO – SANTA TERESA

            ACTIVIDADES: Tiempo libre, en la tarde.

            DÍA 2: SANTA TERESA – HIDROELÉCTRICA – MACHUPICCHU PUEBLO

            ACTIVIDADES: Zipline (Tirolesa) y caminata.

            DÍA 3: MACHU PICCHU – HIDROELÉCTRICA – CUSCO

            ACTIVIDADES: Visita guiada de Machu Picchu, y caminata.

            ITINERARIO

            DÍA 1: CUSCO – SANTA TERESA

            Entre las 7:00 – 7:30 a.m.,pasaremos a recogerlos a  su hotel y, luego en grupo, los trasladaremos, entre 5 a 6 horas,hacia Santa Teresa, a bordo de un transporte de turismo. Allá, los acomodaremos en un hospedaje turístico, en habitaciones con baño privado. Por la tarde, tendrán tiempo libre, y la opción de disfrutar los Baños Termo-medicinales de Cocalmayo.

            DÍA 2: SANTA TERESA – HIDROELÉCTRICA – MACHUPICCHU PUEBLO

            A las 8:00 de la mañana, nuestro personal los recogerá, para disfrutar una actividad de Zipline (Tirolesa). Luego, los trasladará, a bordo de un transporte turístico, hasta la Estación Ferroviaria de Hidroeléctrica, donde emprenderán una caminata, de 3 horas, por las vías del ferrocaril, hasta el poblado peatonal de Machupicchu Pueblo ( Aguas Calientes). En la Plaza Principal, el personal del hospedaje los estará esperando, y los ayudará a acomodarse en sus respectivas habitaciones, con baño privado y ducha caliente.

            DÍA 3: MACHU PICCHU – HIDROELÉCTRICA – CUSCO

            A las 4:30 a.m., el grupo y su guía caminarán, desde el hospedaje hasta el Control de Entrada de Machu Picchu, para contemplar la salida del Sol, en la Ciudad Inca. El primer tramo del camino es en bajada (15 minutos) y, luego plano, durante unos 15 minutos. Después, el camino sube, una hora, por gradas zigzagueantes, de piedra, en la ladera de la montaña, hasta la Puerta Principal de Entrada de Machu Picchu.

            Allí, se encontrarán con el guía oficial de sitio, con quien harán una visita guiada, de dos horas, empezando por la Casa del Guardián, pasando por terrazas agrícolas, el Templo del Sol, las Fuentes, la Residencia del Inca, Templo de las Tres Ventanas, la Roca Sagrada, etc. Después, tendrán más una hora de tiempo libre, para explorar Machu Picchu, por su cuenta, y tomar fotos.

            Terminada la visita, en Machupicchu , harán la caminata, de unas 3 horas, a la Estación de Hidroeléctrica, donde el conductor de nuestro transporte turístico los recogerá, y traerá de retorno a la ciudad del Cusco, llegando a la Plaza San Francisco, donde el tour culminara aprox.10:00pm.

            INCLUYE - NO INCLUYE

            Incluye:

            • Transporte  en grupo de Cusco, hasta Santa Teresa.
            • 2 noches de hospedaje, con baño privado y ducha caliente.
            • 1 almuerzo, 1 cena y 1 snacks.
            • Ingreso a  Llaqta  Machu Picchu.
            • Visita guiada de Machu Picchu, en grupo.
            • Transporte en grupo ,retorno  Hidroelectrica Cusco.

            No incluye:

            • Almuerzo en Machupicchu Pueblo, el segundo día.
            • Entrada a los Baños Termales de Machupicchu Pueblo.
            • Propinas y gastos personales.

            RECOMENDACIONES

            Recomendaciones:

            • Mochila mediana, con un cambio completo de ropa, en capas sucesivas.
            • Repelente de mosquitos, bloqueador solar, sombrero de borde ancho y lentes (gafas) de sol.
            • Equipamiento de lluvia, zapatos de caminata, toalla y ropa de baño.
            • Útiles de aseo personal y toalla.
            • Bastones de caminata, con puntas de jebe.
            • Cámara de foto/vídeo, con baterías de repuesto.
            • Binoculares leves.
            • Linterna con baterías de repuesto.
            • Dinero extra, en Nuevos Soles.

            RESERVAR

              Nombre (*)

              Email (*)

              Teléfono

              Nro de personas

              Fecha del tour

              Mensaje:

              Camino Inca Machu Picchu 2D/1N USD 420

              miércoles, 29 enero, 2020 | Tours en Cusco | 0 Comentarios

              La más famosa caminata, en Sudamérica, es el Camino Inca que conecta el Valle Sagrado de los Incas con Machu Picchu, y pasa por la Puerta del Sol, o Inti Punku, para llegar a la Ciudad Inca.

              Durante el recorrido, visitaremos importantes complejos arquitectónicos incas, como Wiñay Wayna, así como un bosque húmedo, de selva alta, donde podremos observar bromelias, begonias, orquídeas, bambús y otras especies de flora, típicas de montañas y bosques de nubes. En cuanto a la fauna, resalta el oso de anteojos, así como el picaflor, gallito de las rocas, quetzal, tragón y muchas otras especies más, sin mencionar una gran variedad de especies de mariposas e insectos.

              RESUMEN

              DÍA 1: CUSCO – OLLANTAYTAMBO – KM. 104 – WIÑAY WAYNA – INTI PUNKU – MACHU PICCHU

              ACTIVIDADES: Viaje, en tren, al Km. 104, en la vía férrea Cusco-Quillabamba. Caminata, visita guiada de Wiñay Wayna, y llegada a Machu Picchu, por la Puerta del Dios Sol (Inti Punku).

              DÍA 2: MACHU PICCHU – MACHUPICCHU PUEBLO – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

              ACTIVIDADES: Visita guiada de Machu Picchu, tiempo libre, exploración de la Ciudad Inca, almuerzo en Machupicchu Pueblo, y viaje, en tren, a Ollantaytambo.

              ITINERARIO

              DÍA 1: CUSCO – OLLANTAYTAMBO – KM. 104 – WIÑAY WAYNA – INTI PUNKU – MACHU PICCHU

              A las 3:30 de la madrugada, le recogeremos en su hotel, en nuestro transporte, para dirigirnos, en grupo, a la Estacion Ferroviaria de Ollantaytambo, y abordar un tren, con dirección a Machupicchu Pueblo (ex Aguas Calientes). Sin embargo, bajaremos del tren, en el Km. 104, para iniciar nuestro recorrido, por el Camino Inca, registrándonos en el Control de Chachabamba.

              La primera parte de la caminata consiste en una subida gradual, de unas dos horas y media, para llegar al Complejo Arquitectónico Inca de Wiñay Wayna que nuestro guía nos mostrará, comentando acerca de sus numerosas terrazas agrícolas, construidas en la ladera montañosa, y dándonos detalles acerca de sus viviendas, templos y fuentes de agua que, hasta la actualidad, siguen funcionando, mientras disfrutamos impresionantes vistas de una catarata.

              Después de la visita, tendremos un box-lunch y, luego, pasaremos por el segundo control, para continuar, andando por un agradable camino ondulado, cubierto por las copas de hermosos árboles. Finalmente, llegaremos al Inti Punku, o Puerta del Dios Sol, desde la cual contemplaremos las primeras vistas de Machu Picchu que, a veces, está envuelta en nubes.

              Luego de haber tomado unas excelentes fotos, bajaremos al Control de Entrada de Machu Picchu, para tomar un bus de turismo que nos llevará, de bajada, al poblado peatonal de Machupicchu Pueblo, para cenar, y pasar la noche en un hotel.

              DÍA 2: MACHU PICCHU – MACHUPICCHU PUEBLO – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

              A las 7:00 de la mañana, abordaremos un bus, para subir a Machu Picchu y, antes de pasar por el Control de Entrada, usaremos los servicios higiénicos públicos, porque no hay ninguno, dentro de la Ciudad Inca.

              Una vez en el complejo arqueológico, disfrutaremos un recorrido guiado, de los principales conjuntos arquitectónicos de Machu Picchu, después del cual tendremos tiempo libre, para explorar el sitio, por nuestra cuenta, y tomar fotos.

              Luego, nuevamente, tomaremos un bus, de bajada, a Machupicchu Pueblo, donde almorzaremos y, en la tarde, un tren nos llevará, de vuelta, a Ollantaytambo. Allí, el personal de nuestra agencia estará esperando, y les ayudará a abordar la movilidad, para retornar a la ciudad del Cusco, donde les dejará, frente a sus respectivos hoteles.

              INCLUYE - NO INCLUYE

              Incluye:

              • Transporte del hotel, en Cusco, a la Estación Ferroviaria de Ollantaytambo.
              • Tren Expedition, o Ejecutivo, de Inca Rail, de Ollantaytambo al Km. 104.
              • Ingreso al Camino Inca.
              • Guia profesional.
              • Bus, de bajada, de Machu Picchu a Machupicchu Pueblo.
              • Bus, de subida, a Machu Picchu, y bajada, a Machupicchu Pueblo, el segundo día.
              • Un almuerzo ‘box-lunch’.
              • Ingreso a la Ciudad Inca de Machu Picchu.
              • Una noche, en un hotel económico, en Machupicchu Pueblo.
              • Traslado de la Estación Ferroviaria de Ollantaytmbo, a su hotel, en Cusco.

              No incluye:

              • Almuerzo en Machupicchu Pueblo, el segundo día.
              • Entrada a los Baños Termales de Machupicchu Pueblo.
              • Propinas y gastos personales.

              RECOMENDACIONES

              Recomendaciones:

              • Pasaporte o documento de identidad original.
              • Repelente contra mosquitos.
              • Impermeable o poncho de plástico, para la lluvia.
              • Útiles de aseo personal y toalla.
              • Bastones de caminata, con puntas de jebe.
              • Cantimplora para el agua.
              • Zapatos de caminata.
              • Cámara de foto y/o vídeo, con baterías extra.
              • Linterna con baterías de repuesto.
              • Binoculares leves.
              • Dinero extra, en Nuevos Soles.
              • Lentes (gafas) de sol, sombrero de borde ancho y bloqueador solar.

              RESERVAR

                Nombre (*)

                Email (*)

                Teléfono

                Nro de personas

                Fecha del tour

                Mensaje: