Trek Ancascocha Machu Picchu 6D/5N USD 500

Estimados amantes de la naturaleza, hemos recuperado una ruta, poco explorada, del Camino Inca, en las magníficas y maravillosas montañas que se ven, durante el recorrido por el Camino Inca Clásico, con vistas hacia paisajes únicos y, desde la cual podremos contemplar la Sagrada Montaña, o Apu, llamada ‘Wuaccaywilke’ (Sagrados Llantos), mejor conocida como ‘La Verónica’.

En la época prehispánica, este camino interconectaba pueblos, en las montañas, como Machu Picchu, mediante caminos incas, los cuales, a su vez, eran conectados al Qhapaq Ñan que era el Camino Inca Principal que recorría los Andes, desde Cusco, hasta Quito, en Ecuador.

Recientemente, esta parte del Camino a Ancascoha ha sido reconocida, por la National Geographic, como uno de los 20 mejores y más famosos caminos, en el mundo, ya que, también, conecta con un valle subtropical, en el cual se puede observar aves, así como variedades de orquídeas y flores típicas de esa zona.

RESUMEN

DÍA 1: CUSCO – PALPICHU – CHILLIPAHUA

ACTIVIDADES: Caminata, y campamento en Chillipahua.

DÍA 2: CHILLIPAHUA – ANCASCOCHA

ACTIVIDADES: Caminata, Paso de Chuchuccasa, y campamento en Ancascocha.

DÍA 3: ANCASCOCHA – CAMICANCHA

ACTIVIDADES: Caminata, valle con bosque sub-tropical, y campamento en Camicancha.

DÍA 4: CAMICANCHA – OLLANTAYTAMBO

ACTIVIDADES: Caminata, Valle de Silke, y Río Sagrado, hasta Ollantaytambo.

DÍA 5: OLLANTAYTAMBO – KM 104 – CAMINO INCA – MACHU PICCHU

ACTIVIDADES: Viaje en tren, de Ollantaytambo al Km 104, caminata a la Puerta del Sol, y bajada a Machupichu Pueblo.

DÍA 6: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

ACTIVIDADES: Visita guiada de Machu Picchu, y viaje, en tren, a Ollantaytambo.

ITINERARIO

DÍA 1: CUSCO – PALPICHU – CHILLIPAHUA

Muy temprano, por la mañana, les recogeremos, en sus respectivos hoteles, a bordo de nuestro transporte, para viajar, por aproximadamente una hora, y llegar a Pallpicho  (3.260 m.s.n.m.). Allí, desayunaremos, con el personal de apoyo, los arrieros y el cocinero quienes nos estarán esperando, para cargar el equipo de campamento y los efectos personales que usaremos, en los campamentos, y durante la caminata, a lomo de animales de carga.

Luego, empezaremos nuestra caminata, la primera parte de la cual es una subida gradual, hasta llegar a Wata (3.860 m.s.n.m.); un complejo arquitectónico pre-inca. Luego de una breve parada, bajaremos y, después del almuerzo, caminaremos, por subidas y bajadas, hasta nuestro campamento, en Chillipahua, a una altitud de 3.560 m.s.n.m.

DÍA 2: CHILLIPAHUA – ANCASCOCHA

Después de un agradable desayuno, caminaremos, en subida, al Paso de Chuchuccasa, a 4.560 m.s.n.m. y, luego de una breve parada, bajaremos, por aproximadamente una hora, hasta el lugar de nuestro almuerzo. Después, andaremos, por un camino, entre subida y bajada, hasta nuestro campamento, en Ancascocha (4.000 m.s.n.m.).

DÍA 3: ANCASCOCHA – CAMICANCHA

Después del desayuno, iniciaremos nuestra caminata, hacia un muy hermoso valle, donde cruzaremos un bosque subtropical, con orquídeas y bromelias. Por la tarde, llegaremos a nuestro campamento, en Camicancha, donde cenaremos, y pasaremos la noche, frente al Nevado La Verónica.

DÍA 4: CAMICANCHA – OLLANTAYTAMBO

Después del desayuno, empezaremos nuestra caminata, por el Valle de Silke, andando por la ribera del Río Sagrado, hasta Ollantaytambo, donde cenaremos, y pasaremos la noche, en un hostal, con baño privado y ducha caliente.

DÍA 5: OLLANTAYTAMBO – KM 104 – CAMINO INCA – MACHU PICCHU

Por la mañana, tomaremos el tren, de Ollantaytambo, hasta el Km. 104, donde emprenderemos el Camino Inca que conecta a la Puerta del Sol con Machu Picchu, mientras pasamos por complejos arquitectónicos incas, como Chachabamba y Wiñay Wayna.

Además, tendremos la oportunidad de contemplar maravillosos paisajes, parecidos a una alfombra viva y verde, todo el año, ya que esta área está ubicada en la Selva Alta, por lo cual podremos observar orquídeas y algunas aves, como el famoso picaflor, entre otras.

Finalmente, llegaremos a tomar nuestras primeras fotos de Machu Picchu, desde la Puerta del Sol y, luego, bajaremos al Control de Entrada de Machu Picchu, para bajar a Machupicchu Pueblo (ex Aguas Calientes), cenar, y pasar la noche en un hostal, con baño privado y ducha caliente.

DÍA 6: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

Después del desayuno, en el hostal, subiremos, en un bus, para realizar la visita guiada de la Maravilla Peruana del Mundo Moderno, conociendo los más importantes conjuntos arquitectónicos de la Ciudad Inca. Luego de esta memorable visita, si han reservado otras actividades, como la subida al Cerro Wayna Picchu, o a la Montaña Machu Picchu, subirán, y las explorarán, de acuerdo con el horario fijado por el Ministerio de Cultura.

Para reservar una de estas actividades (o ambas), comuníquese con nosotros. Así, podremos confirmarle la disponibilidad de espacios, para cualquiera de ellas.

Terminada la visita de Machu Picchu, tomaremos un bus, de bajada, a Machupicchu Pueblo y, luego del almuerzo, tomaremos el tren, para retornar a Ollantaytambo, donde nuestro personal les trasladará, de retorno, a su hotel, en Cusco.

INCLUYE - NO INCLUYE

Incluye:

  • Transporte turístico de ida.
  • Guía profesional de turismo.
  • Personal de apoyo y animales de carga.
  • Equipamiento de acampar, y equipo de cocina.
  • 3 noches, en campamentos.
  • 2 noches, en hostales, con baño privado y ducha caliente.
  • 5 desayunos, 5 almuerzos y 5 cenas.
  • Entrada a Machu Picchu.
  • Tren de ida Ollantaytambo Km 104.
  • Tren de vuelta, de Machupicchu Pueblo a Ollantaytambo.
  • Traslado, de vuelta, de Ollantaytambo a Cusco.

No incluye:

  • Almuerzo, en Machupicchu Pueblo, el sexto día.
  • Entrada a los Baños Termales de Machupicchu Pueblo.
  • Propinas y gastos personales.

RECOMENDACIONES

Recomenaciones:

  • Mochila mediana.
  • Cantimplora, para el agua.
  • Snacks.
  • 1 cambio completo de ropa, por día de caminata.
  • Útiles de aseo personal y toalla.
  • Zapatos de caminata, en montaña.
  • Sombrero de borde ancho, lentes (gafas) de sol y protector solar.
  • Gorro, bufanda y guantes de lana.
  • Ropa térmica, para noches frías.
  • Equipo para la lluvia.
  • Repelente contra insectos.
  • Bastones de caminata, con puntas de jebe.
  • Cámara de foto/vídeo, con baterías de repuesto.
  • Binoculares leves.
  • Linterna con baterías de repuesto.
  • Dinero extra, en Nuevos Soles.

RESERVAR

    Nombre (*)

    Email (*)

    Teléfono

    Nro de personas

    Fecha del tour

    Mensaje: