Salkantay + Laguna Humantay + Machu Picchu 5D/4N USD 280

La maravillosa caminata, por el Nevado Salkantay (6.271 msnm), es la mejor forma de llegar a Machu Picchu. Empieza, en la carretera asfaltada Cusco-Lima, hacia la Sierra Oriental Sur y, luego, continúa por el Distrito de Mollepata, Provincia de Anta, en el Departamento de Cusco, para dar paso a una trocha carrozable que conduce a Soraypampa.

Allí, contemplaremos hermosos paisajes, destacando, entre ellos, la Laguna Humantay y el Nevado Salkantay que, en la actualidad, pertenecen a la Provincia de La Convención.

La caminata comienza con un camino de herradura, para cruzar la Cordillera del Salkantay y llegar a Machu Picchu. En su recorrido, pasarán por varios pisos ecológicos, andando por bosques húmedos, de la selva alta, donde podrán observar variedades de orquídeas, aves, árboles frutales, etc. En conclusión, es una caminata para caminantes aventureros y amantes de la naturaleza.

RESUMEN

DÍA 1: CUSCO – MOLLEPATA – CHALLACANCHA – LAGUNA HUMANTAY – SORAYPAMPA

ACTIVIDADES: Caminata a Soraypampa, Laguna Humantay y campamento en cabañas.

DÍA 2: SORAYPAMPA – PASO SALKANTAY – HUAYRACMACHAY – QOLLPAPAMPA

ACTIVIDADES: Caminata, de subida, Paso Salkantay, bajada a Huayracmachay, y campamento, en cabañas, en Qollpapampa.

DÍA 3: QOLLPAPAMPA – PLAYA – SANTA TERESA – BAÑOS TERMO-MEDICINALES DE COCALMAYO

ACTIVIDADES: Caminata, en bajada, por el Río Sayahuaco, hasta Playa, baños termo-medicinales, en Cocalmayo, y campamento, en Santa Teresa.

DÍA 4: SANTA TERESA – HIDROELÉCTRICA – MACHUPICCHU PUEBLO

ACTIVIDADES: Caminata a Hidroeléctrica, y caminata a Machupicchu Pueblo.

DÍA 5: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

ACTIVIDADES: Visita guiada de Machu Picchu, y viaje, en tren, a Ollantaytambo.

ITINERARIO

DÍA 1: CUSCO – MOLLEPATA – CHALLACANCHA – LAGUNA HUMANTAY – SORAYPAMPA

Muy temprano, por la mañana, saldremos de la ciudad del Cusco, a bordo de una movilidad, por la ruta asfaltada Cusco-Lima, para llegar al Distrito de Mollepata y, después de una corta parada, continuaremos por una trocha carrozable, hasta Challacancha. , donde empieza nuestra caminata.

La primera parte del camino es un ascenso, de una hora y, luego, continuaremos por un camino plano, durante unas dos horas y media, por las faldas de la montaña, bordeando un canal inca. Por la tarde, subiremos a explorar la Laguna Humantay, donde disfrutaremos de espectaculares vistas hacia el paisaje circundante.

Después, pasaremos por bosques de queuña que son arbustos nativos de la zona, hasta llegar a Soraypampa (4.491 msnm), donde nos instalaremos, en el campamento, para cenar y pasar la noche, en cabañas.

DÍA 2: SORAYPAMPA – PASO SALKANTAY – HUAYRACMACHAY – QOLLPAPAMPA

Después de un delicioso desayuno, empezaremos a caminar por un camino de herradura. Hoy, enfrentaremos la jornada más larga de toda la caminata, con un ascenso de unas tres horas, hasta el Paso Salkantay (4.650 msnm).

Luego, continuaremos, de bajada, hasta Huayracmachay, donde disfrutaremos de un nutritivo almuerzo, para recuperar fuerzas y, después, seguir, bajando por hermosos bosques, con caídas de agua, mientras observamos orquídeas, aves, etc. en Qollpapampa, para cenar, y dormir en unas cabañas.

DÍA 3: QOLLPAPAMPA – PLAYA – SANTA TERESA – BAÑOS TERMO-MEDICINALES DE COCALMAYO

Empezaremos la caminata del día, andando, en descenso, por las faldas de las montañas, y la ribera del Río Sahuayaco. De allí para delante, el clima es subtropical y, en esta zona, no hay malaria. Sin embargo, las picaduras de los mosquitos son muy molestas.

Durante el recorrido, pasaremos por hermosos bosques y plantaciones de árboles frutales, con paltas, naranjas, pacay, plátanos, café y cacao. Luego, hacia el medio día, llegaremos a un lugar llamado ‘Playa’, donde almorzaremos.

Después, tomaremos un transporte local, hasta Santa Teresa, donde nos acomodaremos en el campamento. Por la tarde, tendremos un tiempo libre y, de manera opcional, disfrutaremos los Baños Termo-medicinales de Cocalmayo, ya que, del campamento a los baños termales, son apenas unos 30 minutos, caminando.

DÍA 4: SANTA TERESA – HIDROELÉCTRICA – MACHUPICCHU PUEBLO

Después del desayuno, seguiremos andando, hasta la Estación Ferroviaria de Hidroeléctrica, donde almorzaremos. Luego, continuaremos, caminando, entre la línea férrea y el Río Vilcanota.

Durante la caminata, tendremos oportunidades de contemplar el Cerro Wayna Picchu, pasando por el Valle de Mandor, hasta llegar a Machupichu Pueblo (ex Aguas Calientes), donde nos acomodaremos en un hostal, con baño privado y ducha caliente, en cada habitación.

DÍA 5: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

Muy temprano, por la mañana, subiremos caminando a Machu Picchu, y haremos una visita guiada de la Ciudad Inca, de unas 2 horas, en grupo. Luego, tendrán un tiempo libre, para explorar el sitio, por nuestra cuenta, y tomar fotos, antes de regresar, caminando, al pueblo, para almorzar, y tomar el tren, hasta Ollantaytambo, donde nuestro personal les estará esperando, en la salida. principal de la estación ferroviaria, para llevarles, de retorno, a su hotel, en Cusco.

INCLUYE - NO INCLUYE

Incluye:

  • Transporte turístico, para grupos, de Cusco a Challacancha.
  • 2 noches, en cabañas, 1 noche en carpa (tienda de campaña) y 1 noche en hospedaje, con baño privado y ducha caliente.
  • Guía profesional.
  •  Alimentación:4 desayunos, 4 almuerzos y 4 cenas.
  • Boleto de ingreso a la Ciudad Inca de Machu Picchu.
  • Tren de retorno, de Machupicchu Pueblo a Ollantaytambo.
  • Traslado, de Ollantaytambo al Cuzco.
  • Caballos, para llevar el equipamiento de camping, y 6 kilos de equipaje, por participante.

No incluye:

  • Bolsa de dormir.
  • Ingreso a la Montaña Machu Picchu o montaña  Wayna Picchu.
  • Bus de subida, a Machu Picchu o, de bajada, a Machupicchu Pueblo.
  • Boleto de entrada a la Laguna Humantay (S/. 20,00 Nuevos Soles).
  • Entrada a los baños termales, en Machupicchu Pueblo (S/. 20,00 Nuevos Soles).

 

RECOMENDACIONES

Recomendaciones:

  • Mochila mediana.
  • Cantimplora, para el agua.
  • Aperitivos.
  • 1 cambio completo de ropa, por día de caminata.
  • Útiles de aseo personal y toalla.
  • Zapatos de caminata, en montaña.
  • Sombrero de borde ancho, lentes (gafas) de sol y protector solar.
  • Gorro, bufanda y guantes de lana.
  • Ropa térmica, para noches frías.
  • Equipo para la lluvia.
  • Repelente contra insectos.
  • Bastones de caminata, con puntas de jebe.
  • Cámara de foto/vídeo, con baterías de repuesto.
  • Niveles de binoculares.
  • Linterna con baterías de repuesto.
  • Dinero extra, en Nuevos Soles.

RESERVAR

    Nombre (*)

    Email (*)

    Teléfono

    Nro de personas

    Fecha del tour

    Mensaje: