VALLE SAGRADO – CAMINO INCA KM 104 CHACHABAMBA 3D/2N USD 550
En esta caminata, seguiremos la Ruta de Hiram Bingham, visitando los principales complejos arquitectónicos incas, en el Altiplano Cusqueño y el Valle Sagrado, como Chinchero, Moray, las Minas de Sal de Maras y Ollantaytambo. Así que, caminando por el Camino Inca, llegaremos a Machu Picchu.
RESUMEN
DÍA 1: CUSCO – CHINCHERO – VALLE SAGRADO – OLLANTAYTAMBO
ACTIVIDADES: Traslado, de Cusco a Chinchero, y demostración de confección de tejidos tradicionales, visita guiada del Laboratorio Agrícola Inca de Moray, visita guiada de las Minas de Sal de Maras, y visita guiada del Complejo Arquitectónico Inca de Ollantaytambo.
DÍA 2: OLLANTAYTAMBO – KM 104 – CAMINO INCA – MACHU PICCHU – MACHUPICCHU PUEBLO
ACTIVIDADES: Viaje, en tren, al Km. 104, caminata por el Camino Inca, y visitas guiadas de complejos arquitectónicos incas, hasta el Inti Punku, llegada a la Ciudad Inca de Machu Picchu, y bajada, en bus de turismo, a Machupicchu Pueblo.
DÍA 3: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO
ACTIVIDADES: Visita guiada de Machu Picchu, almuerzo en Machupicchu Pueblo, y viaje, en tren, a Ollantaytambo.
ITINERARIO
DÍA 1: CUSCO – CHINCHERO – VALLE SAGRADO – OLLANTAYTAMBO
En este programa, conoceremos los más bellos lugares, en el Altiplano Cusqueño y el Valle Sagrado de los Incas.
A 28 kilómetros de la ciudad del Cusco, se encuentra el pintoresco Distrito de Chinchero. Allá, apreciaremos trabajos de tradicional confección textil, directamente, de las manos de sus famosas tejedoras quienes nos harán una demostración de antiguas técnicas incas, aún usadas, hoy, para la elaboración, a mano, de finos tejidos, tales como el teñido e hilado de la lana de alpaca, así como del uso del telar, y de los significados de los diseños representados, en sus trabajos.
Después de una breve parada, en el Centro Textil de Chinchero, visitaremos su centro arqueológico e iglesia colonial, en la cual podremos apreciar escenas bíblicas e históricas, en pinturas murales y lienzos, con santos y santas, que facilitaron la evangelización indígena.
Luego, visitaremos las Minas de Sal, también, conocidas como las ‘Salineras’ de Maras, con unas 3.800 pozas, poco profundas, alimentadas por un manante de agua salada, de las cuales familias de pobladores locales extraen, periodicamente, la sal mineral, rosada-gris, que venden a hoteles y restaurantes, de gran prestigio, ya que, por su alto contenido nutricional, es muy cotizada, para la preparación de los más exquisitos platos.
El tercer lugar que visitaremos es el Laboratorio Agrícola Inca de Moray, compuesto de inmensas terrazas circulares y concéntricas, aparentando ser anfiteatros, desrrollados en depresiones naturales, en el suelo del Altiplano Cusqueño.
Según estudios científicos, en la zona, en la época inca, estos andenes escalonados funcionaron como un gran laboratorio agrícola, con diversos microclimas.
Después, almorzaremos en un restaurante cercano y, en la tarde, visitaremos la Llaqta (Centro urbano multifuncional inca) Fortificada de Ollantaytambo que fue un centro administrativo, militar, religioso y agrícola. Finalmente, cenaremos, y pasaremos la noche, en un hostal de la zona.
DÍA 2: OLLANTAYTAMBO – KM 104 – CAMINO INCA – MACHU PICCHU – MACHUPICCHU PUEBLO
Después del desayuno, en el hotel, abordaremos el tren de la 6:40 de la mañana y, luego de una hora y media, llegaremos al Km. 104, donde empieza nuestra caminata, de 11 kilómetros, por el Camino Inca, hasta el Inti Punku, o Puerta del Dios Sol. Desde allí, podremos tomar nuestras primeras fotos de la Ciudad Inca de Machu Picchu, y del Cerro Wayna Picchu.
A lo largo de la caminata, exploraremos los complejos arquitectónicos incas de Chachabamba y Wiñay Wayna, así como una gran catarata, el bosque húmedo subtropical, plantas de bambú, bromelias, begonias, orquídeas, etc. Además, observaremos, en la distancia, los complejos arquitectónicos incas de Choquesusuy e Intipata.
Finalmente, terminaremos la caminata, en la Ciudad Inca de Machu Picchu, para tomar un bus que nos llevará, de bajada, a Machupicchu Pueblo, donde cenaremos, y pasaremos la noche, en un hostal, con baño privado y ducha caliente.
DÍA 3: MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO
Después de haber disfrutado un delicioso desayuno, abordaremos el bus de Consetur, hacia Machu Picchu. Allí, nuestro guía nos mostrará los principales conjuntos arquitectónicos de la Ciudad Inca, como el Templo del Sol, la Tumba Real, la Casa Sacerdotal, la Residencia del Inca, la Cantera, el Templo de las Tres Ventanas, el Inti Huatana, la Roca Sagrada, la Sala de los Espejos Astronómicos y el Templo del Cóndor, entre otros atractivos en el sitio.
Una vez terminada la visita, tomarán el bus de bajada a Machupicchu Pueblo, para almorzar, y por la tarde abordarán el tren que los llevará a Ollantaytambo, donde nuestro personal de apoyo los trasladará, en nuestro transporte turístico, a su hotel en Cusco.
INCLUYE - NO INCLUYE
Incluye:
- Transporte turístico, en grupo.
- Guía profesional, en inglés o español.
- Boleto Turístico Parcial, para el Valle Sagrado.
- Ingreso a las Minas de Sal de Maras.
- 1 noche, de hostal, en Ollantaytambo.
- 1 almuerzo-buffet, en el Valle Sagrado.
- Tren Inca Rail, de las 6:40 a.m., de Ollantaytambo al Km. 104.
- Ingreso al Camino Inca del Km. 104.
- 1 box-lunch, en el Camino Inca.
- Ingreso a Machu Picchu.
- Bus de consetur subida y bajada.
- Tren de retorno de Machupicchu Pueblo a Ollantaytambo.
- Traslado de retorno, estación Ollantaytambo a la ciudad del Cusco.
- 1 noche, de hostal, en aguas Calientes.
No incluye:
- Ingreso a Montaña Wayna Picchu ,Montaña Machu Picchu.( Coordinar disponibilidad de espacios, en el momento de la reserva).
- Propinas y gastos personales.
RECOMENDACIONES
RECOMENDACIONES:
- Zapatos de caminata.
- Bloqueador solar, sombrero o gorra, lentes (gafas) de sol.
- 1 cambio completo de ropa, por día de caminata.
- Útiles de aseo personal y toalla.
- Pasaporte o documento de identidad original.
- Cantimplora, para llevar agua.
- Ropa, poncho o capa de lluvia.
- Bastones de caminata, con puntas de jebe.
- Cámara de foto/vídeo, con baterías de repuesto.
- Binoculares leves.
- Linterna con baterías de repuesto.
- Snacks.
- Dinero extra, en Nuevos Soles.
RESERVAR