Trek Choquequirao Machu Picchu 6D/5N

Esta caminata, de 65 kilómetros, entre Choquequirao y Machu Picchu, es una de las más fuertes y bellas, en el Departamento de Cusco. Así que, ahora, muchas personas hacen el Camino Inca, de Choquequirao a Machu Picchu, en 6 días, desde Capuliyoc.

Así que, si te gustan los desafíos, y grandes espacios abiertos, de montaña y naturaleza virgen, estas es tu próxima caminata, entre las dos ‘Hermanas Gemelas’ (Choquequirao y Machu Picchu). Sólo contáctanos, y resérvala, de una vez.

REANUDAR

DÍA 1: CUSCO – CAPULIYOC – PLAYA ROSALINA – SANTA ROSA

ACTIVIDADES: Caminata, en bajada, de Capuliyoc a Playa Rosalina y, en subida, a Santa Rosa.

DÍA 2: SANTA ROSA – CHOQUEQUIRAO

ACTIVIDADES: Caminata, en subida, de Santa Rosa a Choquequirao.

DÍA 3: CHOQUEQUIRAO – MISKI UNUYOC

ACTIVIDADES: Caminata, de Choquequirao a Miski Unuyoc.

DÍA 4: MISKI UNUYOC – RÍO BLANCO – MAIZAL

ACTIVIDADES: Caminata, en bajada, de Miski Unuyoc al Río Blanco y Maizal.

DÍA 5: MAIZAL – PASO DE MINAS VICTORIA – YANAMA – SANTA TERESA

ACTIVIDADES: Caminata, en subida, de Maizal al Paso de Minas Victoria y, en bajada, a Yanama, y ​​transporte a Santa Teresa.

DÍA 6: SANTA TERESA – MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

ACTIVIDADES: Caminata a Machu Picchu, visita guiada de la Ciudad Inca, almuerzo en Machupicchu Pueblo, y viaje, en tren, a Ollantaytambo.

ITINERARIO

DÍA 1: CUSCO – CAPULIYOC – PLAYA ROSALINA – SANTA ROSA

A las 6:00 de la mañana, le recogeremos, en su hotel, para iniciar un viaje, de unas 4 horas, en grupo, a bordo de nuestro transporte turístico, y llegar al punto de inicio de nuestra caminata, donde el personal de apoyo de nuestra agencia nos estará esperando, con mulas y caballos, para llevar el equipamiento de camping y cocina, así como nuestro equipaje.

Así que empezaremos la caminata, en Capuliyoc; un mirador que ofrece hermosas vistas hacia el Cañón del Apurímac. Con suerte, desde allí, podremos avistar cóndores; las aves voladoras más grande del mundo, en su majestuoso vuelo.

Primero, bajaremos por un camino zigzagueante y silencioso, en el cual solo se oye el paso de las mulas, y los nuestros, junto con el canto de aves. Continuando, unas 4 horas, en bajada, en el Cañón del Apurímac, llegamos al lugar llamado ‘Playa Rosalina’, donde almorzaremos. Luego, cruzando el puente, sobre el río, caminaremos, por más 2 horas, para llegar a Santa Rosa, donde cenaremos, y pasaremos la noche, en un campamento.

DÍA 2: SANTA ROSA – CHOQUEQUIRAO

Después de haber disfrutado un delicioso desayuno, volveremos a la caminata, con dirección a Choquequirao, subiendo, durante unas horas, para, luego, seguir, por más una hora, de camino ondulado. Después del almuerzo, visitaremos la parte baja de Choquequirao, y los Andenes de Pacchayoc, donde podremos admirar una hermosa catarata. Finalmente, concluiremos la caminata del día, en el Campamento de Choquequirao, donde cenaremos, y pasaremos la noche.

DÍA 3: CHOQUEQUIRAO – MISKI UNUYOC

Hoy, nos levantaremos temprano, para explorar el Sector de las Llamas, donde 38 llamas destacadas, con piedras blancas, en las terrazas escalonadas. También, en la parte baja del complejo arquitectónico inca, ve el pastor de estas llamas, aparentemente con las mismas piedras blancas.

Luego, visitaremos la Plaza Sagrada, el ‘Usnu’ y otros sectores de la gran ‘llaqta’ (centro urbano multifuncional) inca. Después, empezaremos a caminar, en bajada, por una media hora, y pararemos, para almorzar. En la tarde, nos tocaremos bajar, hasta Miski Unuyuc, donde avistaremos hermosas terrazas incas, y acamparemos, por ahí, cerca.

DÍA 4: MISKI UNUYOC – RÍO BLANCO – MAIZAL

Después del desayuno, empezando a bajar, hacia el río Blanco, en unas horas, cruzando el río, y subiendo a Maizal, en unas 4 horas. En esta zona, los pocos habitantes, que viven allá, se dedican a cultivar maíz, ya la crianza de ganado, así como de algunas mulas. Así que cenaremos, y pasaremos la noche, en el campamento de una familia de Maizal.

DÍA 5: MAIZAL – PASO DE MINAS VICTORIA – YANAMA – SANTA TERESA

Esta mañana, nos despertaremos temprano, para desayunar, y continuaremos la caminata, hacia el Paso de Minas Victoria, pasando por muchos túneles, en los cuales, en el pasado, mineros extraían plata y cobre, aunque, ahora, estas minas están abandonadas. Finalmente, bajaremos, hasta Yanama; un pequeño pueblo, desde el cual, después del almuerzo, nos trasladaremos, en un transporte público, a la localidad de Santa Teresa, donde cenaremos, y pasaremos la noche.

DÍA 6: SANTA TERESA – MACHUPICCHU PUEBLO – MACHU PICCHU – OLLANTAYTAMBO – CUSCO

A eso de las 4:30 de la mañana, empezaremos a caminar, en subida, a Machu Picchu, a la salida del Sol, a las afueras de la Ciudad Inca. Luego, haremos la visita guiada, por los principales atractivos del complejo arquitectónico inca y, después, tendremos un tiempo libre, para explorar, y tomar fotos, hasta las 12:00 del mediodía.

Finalmente, bajaremos, para almorzar, en Machupicchu Pueblo (ex Aguas Calientes) y, por la tarde, abordaremos el tren que nos llevará a Ollantaytambo, para, después, volver al Cusco, en un vehículo de transporte turístico.

INCLUYE - NO INCLUYE

Incluye:

  • Transporte: Cusco-Capuliyoc.
  • Ingreso a Choquequirao.
  • 6 desayunos, 5 almuerzos y 5 cenas.
  • 5 noches en carpas (tiendas de campaña).
  • Matrás aislante.
  • 1 noche, en un albergue, en Santa Teresa.
  • Guía profesional.
  • Mulas, para llevar el equipamiento de camping y cocina, y 8 kilos de equipaje, por participante.
  • Cocinero y asistente de cocina.
  • Arriero y ‘carpero’.
  • Ingreso a Machu Picchu.
  • Tren de retorno: Machupicchu Pueblo-Ollantaytambo.
  • Traslado: Ollantaytambo-Cusco.

No incluye:

  • Ticket de entrada a los Baños Termo-medicinales de Cocalmayo, en Santa Teresa.
  • Bus de subida a Machu Picchu y, de bajada a Machupicchu Pueblo.
  • Almuerzo, en Machupicchu Pueblo, el último día.
  • Propinas, para el personal de apoyo.
  • Otros gastos personales.

RECOMENDACIONES

Recomendaciones:

  • Mochila mediana.
  • Cantimplora, para el agua.
  • Meriendas
  • 1 cambio completo de ropa, por día de caminata.
  • Útiles de aseo personal y toalla.
  • Zapatos de caminata, en montaña.
  • Sombrero de borde ancho, lentes (gafas) de sol y protector solar.
  • Gorro, bufanda y guantes de lana.
  • Ropa térmica, para noches frías.
  • Equipo para la lluvia.
  • Repelente contra insectos.
  • Bastones de caminata, con puntas de jebe.
  • Cámara de foto / video, con baterías de repuesto.
  • Levas binoculares.
  • Linterna, con baterías de repuesto.
  • Dinero extra, en Nuevos Soles.

RESERVAR

    Nombre (*)

    Email (*)

    Teléfono

    Nro de personas

    Fecha del tour

    Mensaje: